10. Aspectos Paisajísticos

     Quizás los mayores valores que encontraremos durante esta excursión sean los paisajísticos. Podremos admirar un gran contraste entre las zonas de pinar, las coladas, los conos de cinder y los espacios ocupados por acumulaciones de zahorra.

     A ello hemos de añadir la perspectiva externa de los conos ubicados en la periferia, casi siempre colonizados o plantados de pino canario y la espléndida perspectiva que tendremos del complejo Teide-Pico Viejo.


     A todo ello hay que añadir la estacionalidad paisajística. Podemos encontrarnos con días nubosos, en los que la sensación de la niebla no solo nos rodea, sino que enmascara toda percepción visual a media o larga distancia, pudiendo llegar a realizar el recorrido circular sin ver en ningún momento al Chinyero.

     Hay días invernales donde la parte alta se ve tapizada por blancas nieves, que casi siempre contrastan con el azul del cielo y días primaverales donde el colorido de la floración y sus olores aportan un valor añadido.


     Además detalles cerrados de formaciones geológicas como hornitos, sectores de coladas, bloques arrastrados, o la silueta de los pinos padre, enriquecen aún más este mosaico paisajístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario