
- Bibliográficos:
- Carracedo, J. C. 2008. "El volcán Teide. Geología y volcanología del Teide y las dorsales". El Día - Cajacanarias (Ediciones y promociones Saquiro). Santa cruz de Tenerife. ISSN: 978.84.612.3221.5.
- Carracedo, J. C. 2008. "El volcán Teide. Interpretación del paisaje". El Día - Cajacanarias (Ediciones y promociones Saquiro). Santa cruz de Tenerife. ISSN: 978.84.612.3222.2.
- Carracedo, J. C. 2008. "El volcán Teide. Análisis de las erupciones y excursiones comentadas". El Día - Cajacanarias (Ediciones y promociones Saquiro). Santa cruz de Tenerife. ISSN: 978.84.612.3223.9.
- On-line:
- Alcaudón. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Lanius_excubitor
- Alhelí del Teide. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Erysimum_scoparium
- Base de datos de especies terrestres silvestres de Canarias. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/temas/biodiversidad/mas-informacion/lista-especies-terrestres.html
- Bejequillo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/aeonium_spathulatum.html
- Brezo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/erica_arborea.html
- Caminero. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Bisbita_caminero
- Circular del Chinyero. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://franciscofarina.blogspot.com.es/2010/04/circular-del-chinyero.html y http://adondevamoshoytenerife.wordpress.com/2012/07/09/sendero-arenas-negras-chinyero-arenas-negras/
- Codeso. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/adenocarpus_foliolosus.html y http://www.floradecanarias.com/adenocarpus_viscosus.html
- Cómo citar. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_APA/es
- Conejo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Oryctolagus_cuniculus
- Corazoncillo del pinar. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/lotus_campylocladus.html
- Cuervo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuervo
- Documento Normativo de la Reserva Natural Especial del Chinyero. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/espaciosnaturales/instrumentos/areadescarga/chinyero/aprobaciondefinitiva/DocumentoNormativo.pdf
- El muflón: especie invasora. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://innovabioblog4invasores.blogspot.com.es/2011/04/el-muflon-el-invasor-del-teide.html
- El Teide. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Teide
- Enlaces de Petrología. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachillerato/petrogeneticos/enlaces.htm
- Escobón. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/chamaecytisus_proliferus.html
- Estación meteorológica. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gica
- Erizo común. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Atelerix_algirus
- Fenocristales. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://glosarios.servidor-alicante.com/geologia/fenocristales
- Fistulera. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/scrophularia_glabrata.html
- Herrerillo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Herrerillo
- Hierba conejera. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pterocephalus_lasiospermus
- Lagarto tizón. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Gallotia_galloti
- Lisa. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Chalcides_viridanus
- Liquen del malpaís. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Stereocaulon-vesubianum-img12085.html
- Mapas de espacios naturales de Canarias. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://visor.grafcan.es/visorweb/default.php?svc=svcEspNat&lat=28.3&lng=-15.8&zoom=8&lang=es
- Meteosat. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: www.meteosat.com
- Muflón. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.tenerife.es/wps/portal/!ut/p/c0/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os_hgzxDHEG93QwMLEzMjA89AL5cArwAzI8dQY_3g1OJ412D9gmxHRQA55nrc/
- Murciélago de Madeira. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pipistrellus_maderensis
- Ombligo de Venus. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/umbilicus_gaditanus.html
- Orejudo canario. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Plecotus_teneriffae
- Parque recreativo de Arenas Negras. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/centrodocumentacion/recursoseducativos/guia_equipamientos_naturaleza/equipamiento.jsp?codcortoequip=TFAIR08
- Perenquén. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Tarentola_delalandii
- Petirrojo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Erithacus_rubecula
- Pico picapinos. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_picapinos
- Pico Viejo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Viejo
- Pino canario. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://fichas.infojardin.com/arboles/pinus-canariensis-pino-canario-pino-de-canarias.htm y http://www.floradecanarias.com/pinus_canariensis.html
- Pino de Monterrey. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://fichas.infojardin.com/arboles/pinus-radiata-pino-de-california-monterrey-insigne.htm
- Pinzón azul. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Fringilla_teydea
- Pista forestal. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://lema.rae.es/drae/?val=pista
- Poleo. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/bystropogon_origanifolius.html
- Red canaria de Espacios Naturales protegidos. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/espaciosnaturales/index.html
- Reserva Natural especial del Chinyero. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/espaciosnaturales/espaciosnaturales/tenerife/t9.html
- Sotobosque. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Sotobosque
- Vinagrerilla. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.floradecanarias.com/rumex_maderensis.html
- Imágenes y Gifs:
- Gifs animado de erupción volcánica. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://verdadescristianas.blogcindario.com/2010/03/03884-volcan-de-lava-en-el-artico-glacial-senales-del-comienzo-del-fin.html
- Imagen de adaptaciones curriculares. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA8UnejlEax2bbHBx6w6vqyga5nNpyHDiW9Dhmsr2A9gajvnkEW34L_bpA0x1Szsqnauw7ALmVvxR0SvkGQFRHm_ESqE81qOy2iPP7YW6UKYZ04IA5E3kNItXigUmIMejBPQQHhFq0Cu4/s200/20091023163549-atenciondiversidad.jpg
- Imagen de correcto/incorrecto. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://efrainmendicuti.files.wordpress.com/2012/01/canstockphoto2075520.jpg
- Imagen de evaluación. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://bibliotecaseminario.files.wordpress.com/2012/07/evaluacion1.jpg
- Imagen de montañeros. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDKVFjxB8mu9SHdkSEhJbCuTRIYybFMRezjH7SNR73GdUsYhgG7QAA4XobeJmdIuLlX9OLBFr4N1g2Hp9siaEwOhgJLKfDhiakg_pDdnhd4HAyex4DRutPg8fG_JgURY6d-cBJPUKbqVU/?imgmax=800
- Imagen de objetivos. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de:http://www.iep.chiapas.gob.mx/img/objetivo.png
- Imagen de puntos cardinales. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://geografia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2011/11/puntos-cardinales.png
- Imagen de recursos. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://blogs.educared.org/red-pronino/aftsalomonibarramayorgaesteli/files/2011/07/recursos-uno2.jpg
- Imagen de recursos bibliográficos. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.upm.es/sfs/E.T.S.I.%20Montes/Biblioteca/Archivos/Imagen%20recursos%20electronicos%20EXTERNOS.jpg
- Imagen de Wally. Recuperado el día 14 de marzo de
2013 de: http://m1.paperblog.com/i/58/586232/donde-esta-wally-partes-L-Si6iZO.jpeg
- Videos:
- Video del centenario de la erupción del Chinyero. Recuperado el día 14 de marzo de 2013 de: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OgTe8rp7GG8
No hay comentarios:
Publicar un comentario